Sobre Bitcoin Series
Bitcoin Series, es una sección que forma parte de nuestros servicios de research con la que pretendemos actualizar mensualmente las novedades del principal activo criptográfico.
Esta sección se compone de cuatro principales elementos de análisis: Network Health, Miners Behaviour & Profit, Cohorts Behaviour y Energy Value.
Nuestro objetivo, es publicar mensualmente una actualización de bitcoin desde estas cuatro diferentes perspectivas.
Comentario Inicial
Desde el ATH del 14 de marzo, bitcoin ha corregido con un suelo de un -23%. En estos momentos de incertidumbre, el análisis on-chain nos ayuda a entender mejor el momentum del mercado y el valor intrínseco del activo. Para ello, en primer lugar exponemos nuestra conclusión utilizando la primera capa (Network Health) del framework de análisis de bitcoin de Node Analytica y posteriormente mostraremos de forma individual cada una de sus métricas.
Network Health, nos ofrece información del estado de la cadena:
¿Es segura la red?
Cuánto se ¿Se usa?
¿Cuáles son las tendencias del uso?
Entendiendo las métricas y estableciendo relaciones adecuadas entre ellas, obtendremos indicadores de valor que complementan nuestra toma de decisiones.
A continuación, se expondrá la conclusión final y después una breve redacción de cada métrica y su implicación.
¿Es segura la red?
Una de las principales métricas para medir la seguridad de la red de Bitcoin, es el hashrate. Tras el ATH de mediados de marzo, se alcanzaron nuevos máximos históricos: un hashrate elevado es un signo de fortaleza de la red. Sin embargo, podemos observar como actualmente existe una desaceleración en el mismo.
Tras el halving, la recompensa de los mineros se ha reducido a la mitad, en otras palabras: deben ser más eficientes para poder adaptarse a la nueva emisión de la moneda. Si la recompensa del minado disminuye, aquellos mineros que dejan de ser rentables se desconectan de la red o lo que es lo mismo: los equipos de minados ‘obsoletos’ dejan de usarse y sólo quedan los más modernos y por lo tanto la competencia por el minado de bloques desciende.
Si existen menos mineros, se producen menos hashes y con los niveles actuales de dificultad, esto provoca que la media de producción de bloques sea superior a la regla de los 10 minutos.
Podemos corroborar la transición de equipos de minado con la métrica de Number of Unique Miners per Day : tras el halving, se observa un descenso en el número de mineros únicos por día.
Para volver al ritmo de minado medio, la dificultad de la red se ajusta automáticamente, reduciendo la complejidad del acertijo matemático al que se enfrentan los equipos de minería.
Queda por ver si la dificultad sigue descendiendo, como una señal de que los mineros no se han preparado para este evento, por lo que muchos se vean obligados a vender sus monedas tanto para obtener ganancias como para reinvertir en nuevos equipos y revertir la tendencia. Por otro lado, sería una buena señal que la tendencia se mantuviera estable o volviera a subir, dado que supondría una preparación previa de los mineros y por tanto, descartaría o rebajaría esa presión de venta.
Finalmente, a pesar de la disminución del ritmo de hashes y la descentralización (por la disminución del número de mineros), históricamente la red se encuentra en niveles elevados de seguridad. Además, el ritmo de los fees recibidos por los mineros desde el mínimo de 2023, ha sido muy positivo lo que incentiva la participación en la minería y por tanto es clave para mantener la seguridad de la red.
¿Se usa? ¿Cuánto se usa?
Si una red tiene uso, tiene demanda y por tanto influye positivamente en su valor. Las métricas de Block Space Demand, NºTsnx y Transfer Volume , son buenos indicadores utilizados para medir esta coyuntura.
En el periodo actual , la demanda de espacio por bloque no puede ser mejor dado que casi todos se encuentran casi al cien por ciento de su capacidad. Por otro lado, la cantidad de transacciones diarias ha mostrado una tendencia positiva desde el ATH. De mantenerse en estos niveles sería una señal que reforzaría el concepto de uso.
La reciente corrección del precio desde ATH , ha sido el principal factor para la disminución del volumen de $USD transaccionado por día. Sin embargo, la demanda del espacio del bloque y el número de transacciones nos indican que la actividad de la red sigue siendo considerable y por lo tanto hay demanda de uso.
¿Tendencias de uso?
La tendencia del uso de la red nos puede ayudar a proyectar escenarios futuros. Para ello, hoy nos fijaremos en dos métricas: Increase UTXOs Ratio y Outputs per Tsnx.
A través del Increase UTXOs Ratio, durante casi todo el mes de abril, observamos una tendencia positiva en el aumento de UTXOs por transacción, lo que puede indicar una fuga de usuarios, visiblemente acompañada con la acción de precio negativa. Esto también se puede confirmar con el gráfico de Outputs per Transaction, en donde se observa una caída de los unspent UTXOs.
Esta tendencia ha ido disminuyendo, lo que indica que nuevos usuarios han entrado a participar en la red. A medida que cae el precio, el balance entre el número de usuarios que se deshacen de sus monedas versus el número de usuarios que adquieren, tiende a nivelarse, lo que augura un aumento del uso.
HashRate
El HashRate representa el número de hashes por segundo que están produciendo la red de mineros de bitcoin. Para minar un bloque, los equipos informáticos de los mineros deben resolver un acertijo matemático, cuanto más hashes por segundo produce la red, más rápido se resuelve el acertijo y por tanto mayor velocidad de minado de bloques y viceversa.
Unique Miners
Number of unique miners per day representa la cantidad de mineros únicos que han logrado minar con éxito en un día. Por ejemplo, si hay 15 mineros únicos los 144 bloques diarios se han repartido entre ellos.
Fees
Dada la emisión actual de bitcoin la gran parte de la recompensa de los mineros son los fees de las transacciones. Los fees, es la cantidad en bitcoin que pagan los usuarios para que sus transacciones sean procesadas. Cuanto más elevados sean los fees, mayor interés por minar y mantener la red, lo que influye positivamente en su seguridad.
Block Space Demand
Los bloques de bitcoin tienen un espacio limitado para almacenar la información (principalmente la información de las transacciones). En sus orígenes era de 1MB, pero tras la actualización SegWit en 2017, los bloques pasaron a tener un tamaño máximo teórico de 4MB tras lo que pasaron a ocupar una media de 2MB hasta la entrada de los Ordinals a partir de los cuales, la demanda de espacio por bloque ha estado alcanzando máximos situándose entre los 3.5MB y 4MB.
Number of Transactions
Representa el total de transacciones procesadas por día. Un mayor uso de la red suele estar asociado con una mayor demanda del activo.
Transfer Volume
Transfer Volume, representa el volumen total en dólares que han sido transferidos por día. Está directamente relacionado con la variable precio.
Increase UTXOS Ratio
Esta métrica, representa el incremento DoD (day over day) del balance de los UTXOs. El balance es la diferencia entre los unspent UTXOs y los spent UTXOs. Si la tendencia es positiva, significa que hay un incremento gradual de las monedas gastadas. La tendencia positiva del increase UTXOs ratio, suele estar relacionada con una fuga futura de usuarios de la red provocada por la venta de sus monedas mientras que una tendencia negativa suele indicar fases de acumulación.
Outputs per Transaction
La métrica de Outputs per Transaction, mide la cantidad de unspent UTXOs creados por transacción.
Por lo general, la presencia de varios outputs indica que la transacción involucra múltiples destinatarios, cambio de dirección, tarifas de transacción, transacciones multifirma o scripts complejos.
Seguimos,
J&M // Node Analytica











